Ley 21.719: Protege los Datos o Prepárate para el Martillazo

Ley 21.719: Protege los Datos o Prepárate para el Martillazo

Chile ya no está jugando con la privacidad de los datos. La Ley 21.719, promulgada el 13 de diciembre de 2024, redefine las reglas del juego en el manejo de datos personales y establece la Agencia de Protección de Datos Personales para asegurarse de que nadie se haga el loco.

Si creías que podías seguir almacenando datos sin control, vendiéndolos al mejor postor o dejando tu seguridad en un archivo Excel, piénsalo de nuevo. Esta ley no solo regula, sino que castiga duro a los que no cumplan.


¿De qué trata la Ley 21.719?

La nueva normativa establece que todas las empresas y organizaciones que manejen datos personales deben cumplir con principios de seguridad, transparencia y consentimiento. Esto aplica para todos, desde startups hasta grandes corporaciones y organismos públicos.

Además, se crea la Agencia de Protección de Datos Personales, el nuevo sheriff que supervisará, fiscalizará y sancionará a quienes no respeten las reglas.

Fechas clave que debes tener en la mira

📌 Promulgación de la ley: 13 de diciembre de 2024
📌 Entrada en vigor: 1 de diciembre de 2026 (Sí, tienes tiempo, pero no te duermas)

Esta ventana de casi dos años sirve para que las empresas se pongan en regla antes de que empiecen las sanciones.


¿Qué pasa si NO cumples?

Si te pillan haciendo malabares con los datos personales, prepárate para pagar. Las sanciones dependerán de la gravedad de la infracción:

⚠️ Infracciones levesMultas de hasta 5.000 UTM (unos $320 millones CLP 💸)
⚠️ Infracciones gravesMultas de hasta 10.000 UTM (aprox. $640 millones CLP 😨)
⚠️ Infracciones gravísimasMultas de hasta 20.000 UTM (casi $1.300 millones de pesos 😱)

Pero eso no es todo. Si te sancionan, puedes terminar en un Registro Público de Sanciones, básicamente una lista negra de empresas irresponsables con la privacidad. Si trabajas con clientes o aliados estratégicos, esto podría ser un golpe letal para la confianza en tu negocio.


¿Cómo evitar el desastre?

Si manejas datos personales, necesitas implementar medidas de ciberseguridad reales. En Hackanary, ayudamos a empresas, startups y desarrolladores a prepararse antes de que la ley los pille desprevenidos.

¿Qué podemos hacer por ti?

Pentesting y auditoría de seguridad → Probamos tu infraestructura para detectar y corregir vulnerabilidades.
Análisis de cumplimiento → Revisamos si estás siguiendo las regulaciones y qué debes mejorar.
Planes de mitigación → Te ayudamos a blindar tus datos y evitar sanciones.
Capacitación en ciberseguridad → Preparamos a tu equipo para que no la cague con la protección de datos.


La ley ya está en marcha. ¿Estás listo o prefieres ser el ejemplo de lo que NO hay que hacer?

No esperes hasta 2026 para actuar. Hackanary te ayuda a cumplir con la Ley 21.719 antes de que sea demasiado tarde.

📩 Contáctanos ahora y asegúrate de que tus datos (y tu billetera) estén a salvo.

🚀 Hackanary: Hackeamos, protegemos, ganamos. 🚀

Ley 21.719: O te blindas o te multan

Protege tus datos

La Ley 21.719 ya está en marcha y no hay excusas. Si manejas datos personales y tu seguridad digital es un castillo de naipes, los ciberataques y las multas millonarias te están esperando.

🔴 Ethical Hacking NO es un lujo, es tu mejor defensa. En Hackanary, te hackeamos antes de que lo hagan otros, cerramos tus vulnerabilidades y te ayudamos a cumplir con la normativa antes de que el martillo de la ley caiga sobre ti.

📩 Contáctanos ahora y evita ser el próximo en la lista negra.

Mensaje cifrado

No importa si tienes una pregunta, una duda existencial o simplemente quieres saber cuántos agujeros tiene tu seguridad. Nosotros te respondemos antes de que lo haga un hacker.

El 43% de los ataques cibernéticos están dirigidos a pequeñas y medianas empresas. No solo los gigantes son blanco. Si tienes datos, eres un objetivo.

Ethical Hacking Profesional

HACKANARY Todos los derechos reservados.