Blog de ciberseguridad y ethical hacking

INFOSTEALERS 2025: LATINOAMÉRICA SIGUE SIENDO UN BUFFET DE CREDENCIALES

🧠 INFOSTEALERS 2025: LATINOAMÉRICA SIGUE SIENDO UN BUFFET DE CREDENCIALES

Si creíste que los infostealers eran cosa del pasado, estás tan desactualizado como tu sistema sin parches. En 2025, RedLine, Vidar, Raccoon Stealer, AgentTesla y su pandilla siguen haciendo de las suyas en América Latina. No porque sean especialmente innovadores, sino porque seguimos cometiendo los mismos errores de siempre: credenciales hardcodeadas, formularios sin sanitizar, cookies sin protección, APIs sin tokenización… la lista es larga.

¿Y sabes cuál es su vector favorito? Tu aplicación web. Sí, esa que hiciste a la rápida con un framework de moda y subiste a producción con «pruebas básicas». Cada línea de código no auditada es una puerta abierta. Cada endpoint mal protegido es una invitación. Cada cookie mal configurada es una llave. Y ellos lo saben. Nosotros también. Por eso existimos.

🚨 ¿QUÉ ROBAN LOS INFOSTEALERS?

  • Credenciales: usuario, contraseña, OTP, tokens JWT, claves API.
  • Cookies de sesión: para hacer hijacking sin necesidad de credenciales.
  • Historial de navegación: para mapear tu comportamiento y planificar ataques dirigidos.
  • Autocompletados de navegador: nombre, dirección, tarjetas de crédito (sí, aún pasa).
  • Accesos a plataformas internas: donde guardas datos críticos de tu empresa.

💣 WEB APPLICATION PENTEST: EL ESCÁNER NO BASTA

Lo repetimos: no somos un software automatizado que te da un semáforo verde. Somos hackers éticos reales que hacemos pruebas manuales, simulando a los que de verdad quieren joderte. Explotamos lo mismo que usan los infostealers: inyección de código, XSS, CSRF, IDOR, bypass de autenticación, explotación de tokens inseguros y más. Si tu sesión es robable, lo vamos a hacer. Si tus credenciales son interceptables, lo vamos a probar.

Y si encontramos vulnerabilidades críticas —y créenos, casi siempre lo hacemos—, no te mandamos un PDF genérico. Te explicamos cómo te robarían, cuánto costaría recuperarte y cómo mitigar ya. Porque esto no es un trámite. Es sobrevivir.

🔍 EJEMPLOS DE VULNERABILIDADES QUE EXPLOTAMOS

  • Login sin límites de intento: brute force a gusto.
  • Cookies sin atributo HttpOnly: robables vía XSS.
  • Formularios sin validación de input: para inyectar todo, desde SQL hasta JS.
  • APIs expuestas sin autenticar: bienvenidos los botnets.
  • Sesiones sin expiración lógica: una vez robadas, acceso eterno.
  • Archivos subidos sin validación de MIME: ejecución remota asegurada.

🧨 ¿TU EQUIPO DE DEV DICE QUE ESTÁ TODO BIEN?

Genial. Déjanos demostrarles que no. Los desarrolladores tienen sesgos. Ven código funcional, no código explotable. Nosotros leemos entre líneas. Buscamos lo que no debería estar ahí. Porque un solo endpoint olvidado = acceso total.

Fuente: WeLiveSecurity – ESET

Ley 21.719: O te blindas o te multan

Protege tus datos

La Ley 21.719 ya está en marcha y no hay excusas. Si manejas datos personales y tu seguridad digital es un castillo de naipes, los ciberataques y las multas millonarias te están esperando.

🔴 Ethical Hacking NO es un lujo, es tu mejor defensa. En Hackanary, te hackeamos antes de que lo hagan otros, cerramos tus vulnerabilidades y te ayudamos a cumplir con la normativa antes de que el martillo de la ley caiga sobre ti.

📩 Contáctanos ahora y evita ser el próximo en la lista negra.

Mensaje cifrado

No importa si tienes una pregunta, una duda existencial o simplemente quieres saber cuántos agujeros tiene tu seguridad. Nosotros te respondemos antes de que lo haga un hacker.

El 43% de los ataques cibernéticos están dirigidos a pequeñas y medianas empresas. No solo los gigantes son blanco. Si tienes datos, eres un objetivo.

Ethical Hacking Profesional

HACKANARY Todos los derechos reservados.